Cuando en 2019, la cátedra Frutínter de la Universidad Politécnica de Valencia inició una experiencia piloto para implantar la metodología SMART en cítricos y ayudar así al sector a afrontar una crisis que se ha llevado por delante más de 40.000 ha en los últimos años, poco podía pensar, que esta metodología fuera también una herramienta en tiempos de coronavirus.
22 abril, 2020
Martín Berdugo, proyectos agrícolas de futuro
Mientras muchos se subían al carro de las modas e incorporaban indiscriminadamente: app, drones, sensores y toda nueva tecnología que aparecía, Martín Berdugo proyectó su bodega con depósitos para poder vinificar diferencialmente, instaló un singular sistema de depuración de residuos, basado en tecnología nórdica y preparó su viñedo para poder aplicar las nuevas tecnologías.
13 abril, 2020
Recarga natural de los acuíferos
Ya está disponible on line el libro: “Recarga natural a los acuíferos, metodología y soporte de la isotopía del agua. Aplicación a la planificación hidrológica y conocimiento de las aguas subterráneas en España”, escrito por el profesor Emilio Custodio.
31 marzo, 2020
En tiempos de coronavirus
Cuando destacamos las potencialidades de la teledetección espacial, siempre pensamos en la globalidad, la periodicidad y la capacidad de captar imágenes más allá del espectro visible, pero en tiempos de coronavirus, hay una característica que la hace especialmente útil, y es el proceso automático de adquisición y distribución de sus datos.
26 febrero, 2020
Seguimiento de EEI en el medio Fluvial
En el marco del ciclo de conferencias “Innovación en ingeniería civil”, el 26 de febrero, el Dr. Salomón Montesinos, profesor asociado de la Escuela de Caminos de la UCLM y director general de SM GEODIM imparte la conferencia:
12 febrero, 2020
Técnicas de teledetección hidrogeológica
Desde 1992, el Dr. Salomón Montesinos viene colaborando con la FCIHS, impartiendo «Técnicas de Teledetección Hidrogeológica» clase a ingenieros y titulados superiores de Europa y Latinoamérica en el Curso Internacional de Hidrología Subterránea.
23 septiembre, 2019
Aplicaciones de la teledetección para la cartografía geológica y minera de Africa
El desarrollo de un buen número de países en África pasa por el conocimiento y valorización institucional de sus recursos geológicos, más allá de los estudios puntuales realizados para la explotación de minerales e hidrocarburos, que se han llevado hasta la fecha.
6 septiembre, 2019
III Foro Regional Cañero 2016
El 6 de septiembre de 2016 se ha celebrado en Lerdo de Tejada (Veracruz, México) el 3º Foro Cañero organizado por el ingenio San Pedro. GEODIM ha sido invitado a presentar sus experiencias en el uso de drones en agricultura y en el diseño de un plan de mejora del sector cañero en la región basado en Agricultura SMART.
13 agosto, 2019
Agricultura SMART en Perú
Este año, Agrícola Pampa Baja (APB) ha comenzado a implementar la metodología SMART en sus fincas en Perú.
1 junio, 2019
Frutínter, solución SMART
Frutínter es una empresa familiar que nace en los años 50, dedicada a la producción, comercialización y distribución de cítricos, principalmente naranja y mandarina, así como de melón, sandía y distintas hortalizas de temporada. Con sede central en Vila-Real (Castellón), cuenta con una planta de producción de más de 22.000 m2 cubiertos.