Técnicos de Parques Nacionales, Confederaciones Hidrográficas, Demarcación de Costas y Ministerio de Medio Ambiente, van a realizar una puesta en común de la amenaza que suponen las Especies Exóticas Invasoras (EEI), desde la legislación vigente, a las distintas especies que amenazan nuestro entorno fluvial.

30 septiembre, 2022
CONAPA y la metodología SMART
El Consejo Nacional de Productores de Aguacate de México (CONAPA), ha realizado una visita técnica para conocer de primera mano la situación del cultivo de aguacate en nuestro país y casos de éxito de la implementación de la metodología SMART en explotaciones de olivo, cítricos y frutales.

4 septiembre, 2022
Geodim se incorpora al clúster ZINNAE
El clúster ZINNAE es una asociación sin ánimo de lucro que nace en 2010 con el objetivo de impulsar la colaboración entre el sector empresarial, la administración pública, los centros tecnológicos y entidades sociales para generar conocimiento y promover la innovación en el sector de la gestión del agua y la energía.

1 junio, 2022
Dominio Basconcillos incorpora la Metodología SMART
Dominio Basconcillos es una bodega familiar de la Ribera del Duero que disfruta de unas condiciones microclimáticas únicas, a 905 metros de altitud. Con rendimientos inferiores a los 4.000 kilos por hectárea, todas las labores se realizan minimizando el uso de productos de síntesis química y herbicidas.

24 febrero, 2022
Imágenes del pasado para predecir el futuro
AgroPrecisión es un podcast conducido por la Cátedra Corteva en Agricultura Digital y Sostenibilidad de la Universidad de Sevilla, un espacio de encuentro entre la tecnología, la investigación y las soluciones más innovadoras del sector agroalimentario

4 noviembre, 2021
La metodología SMART en el proyecto europeo IRRIWELL
El objetivo principal de IRRIWELL es probar la implementación de un enfoque novedoso para estimar las necesidades de agua de árboles frutales basado en la conductancia estomática con la ayuda de sensores de planta y modelos fisiológicos mecánicos, y facilitar la implementación de un sistema de apoyo a las decisiones a los pequeños agricultores.
17 mayo, 2021
11 Curso de nutrición de aguacate
Vamos a participar como ponentes en el 11º curso de nutrición en aguacate. Una magnífica oportunidad para mostrar en qué consisten los Índices Agronómicos Derivados de la Metodología SMART, que ya se utilizan en más de 10.000 ha en las zonas aguacateras de México.
28 septiembre, 2020
30 años no es nada
La teledetección espacial se caracteriza por su cobertura mundial, su periodicidad en las observaciones, su visión de los objetos más allá del visible, pero sobre todo por su objetividad. Los datos recogidos por los sensores, a bordo de los satélites, en forma de imágenes multiespectrales, son “fotografías” de lo que está ocurriendo en el momento de la toma.
31 agosto, 2020
Viveros Santa Rita y la Agricultura SMART
Desde hace más de 50 años, Viveros Santa Rita son productores de planta de nogal pecanero en Montemorelos (México).
Durante todos estos años, su objetivo ha permanecido invariable: “Producir plantas con los más altos estándares de calidad, apoyando la transferencia de tecnología a los productores de nuez”.
24 junio, 2020
Bodegas Calar, la uva es el 100%
Bodegas Calar tiene su corazón en la finca Montanchuelos, en el término municipal de Granátula de Calatrava (Ciudad Real, España), a orillas del río Jabalón.
Su filosofía se basa en que si la uva es buena, solo es necesario cuidar el vino, para ello, se trabaja con rendimientos bajos y cultivos cuidados, una elaboración esmerada, maderas nobles y calma, mucha calma