Noticias

Aplicaciones operativas de la teledetección en Geología y Minería

Del 31 de marzo al 25 de mayo, el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) va a impartir online el curso «Aplicaciones operativas de la teledetección en Geología Minería».

Satélites, drones y más…hasta IA

Desde hace años, estamos participando en cursos de formación y Máster en varias Universidades, siempre relacionados con aplicaciones operativas de las técnicas de teledetección espacial, drones, GIS e IA aplicadas a Agricultura de precisión, a Gestión de aguas subterráneas y superficiales y a Geología y Minería; aquí os compartimos algunos de los Webinar que hemos impartido en los últimos años.

Agromich y la Metodología SMART

Agromich es una empresa mexicana, socialmente responsable, dedicada a la comercialización de insumos agrícolas para la solución de problemas fitosanitarios y de nutrición en todo tipo de cultivos. Desde siempre, la empresa ha basado la comercialización de sus productos en una asesoría técnica de calidad y gratuita.

Sogevinus implementa la Metodología SMART

Sogevinus es una empresa vitivinícola reconocida por la búsqueda constante de la excelencia en todo lo que hace. Esta estrategia de alianzas en busca de la excelencia ha llevado a la compañía a implementar la metodología SMART en Quinta do Arnozelo y Quinta St Luiz.

Feliz Navidad a todos…todos!

¡Feliz Navidad y Próspero 2025!

Somos asesores del programa Kit Consulting

SM GEODIM está homologado en las categorías de «Asesoramiento en Análisis de datos» y en «Asesoramiento en Procesos de Negocio o Proceso de Producción». Hemos diseñado un procedimiento específico para explotaciones agrícolas, basado en la metodología SMART.

La Metodología SMART llega a China

Este año hemos empezado a implantar la Agricultura SMART en una finca de aguacates en la provincia de Yunnan. Nuestra finca se encuentra en un meandro del río Nujiang, en la ladera norte, a una altura entre 850 y 1150 metros.

Flores para la Agricultura SMART

No es que “nos estén echando flores” que también, sino que este año hemos iniciado un nuevo reto implementando la metodología SMART en una empresa florícola ecuatoriana ubicada en la región andina. Esta granja de flores ecuatoriana exporta siete variedades de flores de verano a Estados Unidos, Asia, Europa y otros países de América del Sur.

Máster de «Dirección Empresarial y Tecnologías para la Gestión Integrada de Cultivos» de la UPV

Desde 2018, Bayer y la Universitat Politècnica de València (UPV) imparten el Máster de Dirección Empresarial y Tecnologías para la Gestión Integrada de Cultivos (Máster Bayer Impulsa).

  • NuestraEXPERIENCIA

  • El background y know-how de la compañía viene dado por los más de 35 años de experiencia de su fundador y actual Director General el Dr. Salomón Montesinos, así como por un equipo técnico pluridisciplinar muy especializado..

Cuantificación de superficies en regadío

La estimación de la demanda hídrica agraria es uno de los datos más importantes para la planificación y gestión de los RRHH de un territorio. La cuantificación de las superficies realmente regadas nos va a permitir:

  • Medida y evaluación de las extracciones de agua subterránea.
  • Control del régimen de explotación en acuíferos sobreexplotados.
  • Seguimiento y evolución de la demanda hídrica agraria desde la entrada en vigor de la Ley de Aguas.

Detección de riegos ilegales

La segunda mayor presión existente sobre el estado ecológico de la UE se deriva de la captación excesiva de agua. La asignación de una cantidad excesiva de agua a los usuarios por una sobreestimación del recurso o por presiones económicas o políticas, debe distinguirse de la captación de agua, que es ilegal cuando se lleva a cabo sin licencia o infringiendo las condiciones estipuladas en una licencia.

Cartografía de áreas inundadas

Las técnicas de Observación de la Tierra pueden ayudar en las distintas fases de la gestión de una inundación, desde su prevención hasta la normalización de la situación. Dentro de la información que se puede generar destacan los mapas de usos del suelo, vulnerabilidad, evolución de la crecida, Modelos Digitales de Elevación y mapas de humedad del suelo.

La teledetección como medio de prueba en los tribunales

Las imágenes de satélite son un medio de prueba eficaz y objetivo, tanto en procedimientos administrativos, como en procesos judiciales. Sin embargo, es necesario contar con la experiencia y la capacitación suficiente para presentar la prueba pericial ante los tribunales.

Desde SM GEODIM contamos con una amplia experiencia en peritajes tanto para organismos públicos como para particulares.

Agricultura de precisión

Las imágenes de satélite se utilizan para segmentar las explotaciones agrícolas en zonas homogéneas. Está demostrado que esta segmentación es muy útil para maximizar la producción de frutos de calidad.

Sistema de cuentas económicas y ambientales del agua (SEEAW)

Durante 2012-2014, SM GEODIM ha obtenido financiación de la Unión Europea para la implementación del SEEAW.

SEEAW proporciona un marco conceptual para la organización de la información económica e hídrica que permite realizar análisis consistentes de la contribución del agua a la economía y del impacto de la economía sobre los recursos hídricos.

Si necesita una solución operativa, estamos para ayudarle

Contacto
Ir al contenido